En momentos en los que parece que se avecina una crisis económica global, como los que vivimos actualmente debido a la pandemia, es crucial que tu pyme tenga el soporte necesario para superar las dificultades. Es ahora cuando el factoring financiero debe ser el as bajo la manga de tu negocio; conoce cómo sacarle provecho en este artículo.
Y es que la situación sanitaria está poniendo en jaque a miles de negocios que ven cómo su actividad económica está siendo directamente afectada por la disminución del consumo y las restricciones de movilidad.
Esto se está volviendo una bola de nieve porque produce que las empresas no tengan la suficiente liquidez para sostener sus operaciones y cumplir sus compromisos de pago. Es decir, si esto te sucede a ti es porque también le está sucediendo a tus clientes, seguramente.
En este contexto, un instrumento como el factoring, que te aporta capital sin generarte una deuda, porque lo que hace es adelantar el monto de una factura por cobrar (menos un porcentaje por los gastos de cobranza y el nivel de riesgo que conlleva), es una opción que ayuda a tu pyme a salir de apuros.
De hecho, las ventajas que aporta el factoring para salir adelante de una crisis, frente a otros tipos de financiamientos, incluyen:
Para ilustrar cómo el factoring apoya a las pymes, revisa esta historia de la empresa High Servicios Tecnológicos, que gracias a su correcta gestión del factoring logró superar el peligro que experimentó por el atraso en el pago de una cuenta bastante grande.
Dentro de los distintos tipos de factoring, esta modalidad opera como un crédito directo que se respalda en cheques que se cobran según cuotas pactadas con el cliente.
Los requisitos que debes cumplir para poder acceder al factoring financiero incluyen: tener un año de antigüedad en tu negocio, no tener morosidad ni protestos.
Además de cumplir con las características del factoring que te mencionamos más arriba, el factoring financiero se caracteriza por:
Tal como señala la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriencoop, puedes aprovechar el factoring financiero para resolver estas necesidades de tu pyme:
Cuando la amenaza de una crisis económica a escala global se aproxima es mejor que tu negocio tenga recursos para hacer frente a eventuales problemas en su flujo de caja y así evites deudas que se salgan de control o que no puedas mantener tus operaciones porque te falta capital para asumir los costos.
Si necesitas ayuda para solucionar los problemas financieros de tu pyme, acércate a nosotros, estamos listos para darte una mano rápidamente.
El factoring es una herramienta que ayuda a optimizar la gestión del negocio en general. El cliente debe calificar para recibir fondos del factoring. Y para lograrlo tiene que tener su información comercial y financiera al día y cumplir ciertos requisitos.
¿Buscas un financiamiento que ayude a mantener tu negocio a flote sin que esto comprometa su estabilidad? Sigue leyendo este artículo donde te presentamos las alternativas que tienes disponible para solventar los costos de tu pyme sin tener que recurrir a las instituciones bancarias.
Leer másSabemos cuál es la importancia de un flujo de caja eficiente para mantener a flote tu empresa, sobre todo, frente a contextos que ponen en riesgo su perdurabilidad. Por ello, es fundamental que conozcas las alternativas que existen para que una situación de esta índole no afecte la salud financiera de tu negocio.
Leer másOrganizar la facturación de tu empresa es clave para tener una visión completa de su estado financiero y solvencia. Por eso es importante utilizar programas que te permitan automatizar este proceso y reducir errores que se cometen manualmente.
Leer más