Desde 2019 a todas las boletas de honorarios se les descuenta los pagos de isapre y AFP , como una medida que asegura que los trabajadores independientes a honorarios en Chile cumplan con sus cotizaciones previsionales.
El descuento de las cotizaciones previsionales (AFP) y de salud (isapre o Fonasa) aplica desde la Operación Renta 2019 en adelante. En esa oportunidad, fueron más de 570 mil los trabajadores a honorarios que vieron estos montos descontados de su devolución de impuestos, según informó la Subsecretaría de Previsión Social.
Este cambio introducido por la Ley de Protección Social para trabajadores a honorarios requiere que todos los trabajadores independientes que emitan boletas se tomen el tiempo necesario para revisar la declaración de impuestos anual detalladamente antes de aceptarla y enviarla.
Según la Subsecretaría de Previsión Social, los trabajadores independientes que verán estos montos descontados todos los años de su devolución son quienes:
Los trabajadores a honorarios tienen derecho a las siguientes prestaciones y beneficios de la seguridad social debido a este pago de cotizaciones:
La página del Servicio de Impuestos Internos (SII) detalla algunos ejemplos de cómo es el cobro. Por ejemplo, en el caso hipotético de que el contribuyente:
En este caso, su base imponible queda de la siguiente manera:
Ingresos por Honorarios
|
Renta Imponible (80% honorarios)
|
Base Imponible (100% Renta Imponible)
|
$2.760.000 | $2.208.000 | $2.208.000 |
Por lo que el monto total de sus cotizaciones será:
Tasa | Base Imponible | Total | |
AFP | |||
Cotización obligatoria | 10% | $2.208.000 | $220.800 |
Comisión (Depende de cada AFP) | 0,77% | $2.208.000 | $17.002 |
Seguro Invalidez y Sobrevivencia | 1,15% | $2.208.000 | $25.392 |
Total AFP | $263.194 |
Nota: La tasa adicional diferenciada, dependerá de la labor que se realiza y fluctúa entre un 0% y un 3,4%.
Así, el cálculo de lo que se debe pagar y la devolución esperada será de:
+
|
Monto total de cotizaciones |
$220.800
|
–
|
Pagos realizados directamente en AFP y/o Mutual |
$0
|
=
|
Deuda Cotizaciones |
$220.800
|
–
|
Compensación Asignación familiar |
$118.788
|
=
|
Saldo deuda de Cotizaciones |
$102.012
|
+
|
Retenciones del trabajador (10 % honorarios) |
$276.000
|
=
|
Devolución o pago |
$173.988
|
Es decir, este trabajador recibe en la devolución cerca de $100 menos, dinero que es depositado por el SII en su cuenta individual en la AFP y en la isapre.
La nueva Ley de Protección Social contempla una gradualidad en el pago. Esto quiere decir que los trabajadores a honorarios optan por:
Todo trabajador que emita boletas de honorarios a partir de 2018 debe entender el descuento obligatorio de dinero que el SII hace sobre su devolución de impuestos anual, con el objetivo de pagar cotizaciones previsionales y de salud.
Esta medida surgió ante la necesidad de asegurar un pago anual del ahorro previsional obligatorio y la cotización en isapre o Fonasa que el independiente debe hacer por su cuenta.
Para consultas o dudas sobre este tema recomendamos comunicarse con la Subsecretaría de Previsión Social - www.previsionsocial.gob.cl
Aprende mas con la guía de 7 preguntas frecuentes para organizar tus gastos, salir de deudas y financiar tu negocio en 2019
El factoring es una herramienta que ayuda a optimizar la gestión del negocio en general. El cliente debe calificar para recibir fondos del factoring. Y para lograrlo tiene que tener su información comercial y financiera al día y cumplir ciertos requisitos.
Si bien existen variadas alternativas que apoyan a las pequeñas y medianas empresas en el país, también son muchas las pymes que terminan desapareciendo precisamente por la falta de recursos.
Leer másAdministrar el dinero que entra y sale en tu negocio es un trabajo que requiere de organización y planificación.
Leer más¿Sabías que existe un fenómeno transversal a las pequeñas y medianas empresas que atenta contra su crecimiento y funcionamiento durante sus primeros años de vida?
Leer más