Economía Negocios Pymes

Cómo enfrentar el pago del IVA en Chile sin afectar el capital de trabajo

19 marzo, 2025

El pago del IVA es una de las principales obligaciones tributarias para las empresas en Chile. Sin una planificación adecuada, esta obligación puede generar problemas de liquidez y afectar el capital de trabajo del negocio.

Para evitar complicaciones financieras, es clave entender cuánto es el IVA en Chile, cómo calcularlo y qué estrategias pueden ayudar a gestionar su pago sin comprometer la operatividad de la empresa.

¿Cuánto es el IVA en Chile y cómo se calcula?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile tiene una tasa estándar del 19% sobre el valor de bienes y servicios. Se aplica en cada etapa de la cadena de comercialización y es recaudado por las empresas para ser declarado y pagado mensualmente al Servicio de Impuestos Internos (SII).

Para calcular el IVA de una venta, se debe multiplicar el precio neto por 1,19. Por ejemplo, si un producto tiene un valor neto de $100.000, su precio final con IVA será de $119.000.

Las empresas deben declarar el IVA a través del Formulario 29 y pagarlo dentro de los plazos establecidos para evitar multas o recargos.

 

Impacto del pago del IVA en el capital de trabajo

El pago del IVA puede reducir significativamente el capital de trabajo si no se administra correctamente. Algunas de las principales consecuencias incluyen:

  • Menor liquidez: si no se prevé el pago con anticipación, puede generar problemas de caja.
  • Dificultad para cubrir costos operativos: pago de sueldos, proveedores o inversiones pueden verse afectados.
  • Riesgo de endeudamiento: recurrir a créditos de última hora puede encarecer la operación del negocio.

Para evitar estas situaciones, es fundamental implementar estrategias que permitan cumplir con el pago del IVA sin desestabilizar las finanzas de la empresa.

Estrategias para pagar el IVA sin afectar la liquidez

  1. Reserva mensual del IVA: Separar los montos recaudados por concepto de IVA en una cuenta distinta ayuda a evitar desbalances financieros.
  2. Uso de financiamiento estratégico: Opciones como anticipos de facturas o financiamiento a corto plazo pueden ayudar a cubrir esta obligación sin afectar otros compromisos.
  3. Negociación con proveedores: Ajustar plazos de pago para alinear egresos e ingresos permite optimizar la administración del flujo de caja.
  4. Facturación ordenada: Emitir facturas de forma estructurada permite estimar con mayor precisión cuánto se deberá pagar de IVA cada mes.

Aplicar estas medidas permitirá gestionar mejor el pago del IVA y mantener la estabilidad financiera del negocio.

¿Qué hacer si el pago del IVA compromete la operatividad de la empresa?

Si un negocio enfrenta dificultades para cumplir con el pago del IVA sin afectar su capital de trabajo, existen alternativas que pueden ayudar:

  • Prórrogas de pago con el SII: En algunos casos, es posible solicitar facilidades de pago para reducir el impacto inmediato en la liquidez.
  • Créditos de corto plazo: Herramientas financieras diseñadas para cubrir obligaciones tributarias sin generar un endeudamiento prolongado.
  • Servicios de financiamiento especializado: Soluciones como factoring o líneas de capital de trabajo pueden ser clave para afrontar períodos de baja liquidez sin afectar el funcionamiento del negocio.

Evaluar estas opciones a tiempo puede marcar la diferencia entre una gestión financiera eficiente y una crisis de liquidez.

Mantén el equilibrio financiero de tu empresa sin comprometer su crecimiento

El pago del IVA es una obligación ineludible para cualquier empresa, pero con una planificación adecuada, es posible afrontarlo sin afectar el capital de trabajo. Implementar estrategias de gestión financiera y contar con herramientas de financiamiento flexibles puede ser la clave para garantizar la estabilidad del negocio.

Logros Servicios Financieros ofrece soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a gestionar su flujo de caja de manera eficiente. Una buena administración financiera permite cumplir con las obligaciones tributarias sin poner en riesgo la operatividad de la empresa.



Nueva llamada a la acción

 

Cristián Sánchez Trullenque


También puede interesarte

Economía Negocios Pymes

Cómo mejorar la rentabilidad de tu empresa con una estrategia de costos

El pago del IVA es una de las principales obligaciones tributarias para las empresas en Chile. Sin una planificación adecuada, esta obligación puede ...

Economía Negocios Pymes

Ventajas del financiamiento estructurado para empresas en crecimiento

El pago del IVA es una de las principales obligaciones tributarias para las empresas en Chile. Sin una planificación adecuada, esta obligación puede ...

Economía Negocios Pymes

Optimiza la gestión de cobranza: ¿Cómo mejorar la liquidez de tu empresa?

El pago del IVA es una de las principales obligaciones tributarias para las empresas en Chile. Sin una planificación adecuada, esta obligación puede ...

Suscríbete a nuestro blog