Negocios Pymes

Atentas Pymes de Antofagasta: Amplían plazo de 3 fondos concursables para el crecimiento de los pequeños negocios

11 julio, 2016

El próximo jueves 14 de julio, a las 15:00 horas, finaliza el proceso de postulación a los instrumentos “Crece Multisectorial”, “Crece Barrios Comerciales” e “IPRO Barrios Comerciales”, tres programas que forman parte del Comité de Desarrollo Productivo Regional, entidad que integra el trabajo conjunto de Corfo y Sercotec

“Crece Multisectorial” es un instrumento que otorga nuevas oportunidades para aquellos/as empresarios/as, de toda la región, que buscan hacer crecer su negocio, por tanto, se dirige a empresas de menor tamaño con ventas netas menores a 25.000 UF al año. Financiará hasta el 80% total del proyecto con un tope máximo de $6 millones y cada empresa seleccionada deberá aportar el menos el 20% del monto total del proyecto. De los $6 millones se considera hasta $1.500.000 para destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing) y hasta$4.500.000 para destinarse a inversiones. Por su parte, “Crece Barrios Comerciales” está orientado a empresas de menor tamaño que presenten ventas netas inferiores a 25.000 UF anuales y que buscan expandir su negocio, acceder a nuevos mercados y recibir asesoría especializada. Financia hasta el 80% total del proyecto con un tope máximo de $6 millones y cada beneficiario/a deberá cofinanciar al menos el 20% del monto total del proyecto. Este programa beneficiará a empresas ubicadas en tres Barrios Comerciales de la región: Tocopilla, Calama y Antofagasta, los que se enmarcan en el programa“Fortalecimiento de Barrios Comerciales” de Sercotec, incorporado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Cabe destacar que los barrios son:

Respecto a “IPRO Barrios Comerciales”, igualmente,se dirige a empresas ubicadas en los tres Barrios Comerciales de la región destacados anteriormente. Este programa se orienta empresarios/as que presenten ventas anuales con un máximo de 100.000 UF y el subsidio financia hasta el 40% del total de un proyecto con tope máximo de $30 millones. Además, el proyecto debe contemplar una inversión igual o superior a los $12 millones. Al respecto, la directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo Regional, Marlene Sánchez, invitó a los/as interesados/as a postular a estos programas simplemente ingresando a www.fomentoantofagasta.cl y para resolver dudas pueden dirigirse al Punto Mipeubicado en Avenida José Miguel Carrera #1701, piso 2, Antofagasta, o llamar al 600 979 0000.   Fuente

alce


También puede interesarte

Economía Negocios Pymes

Cómo enfrentar el pago del IVA en Chile sin afectar el capital de trabajo

El próximo jueves 14 de julio, a las 15:00 horas, finaliza el proceso de postulación a los instrumentos “Crece Multisectorial”, “Crece Barrios ...

Economía Negocios Pymes

Factoring: La clave para mejorar tu flujo de caja sin endeudarte

El próximo jueves 14 de julio, a las 15:00 horas, finaliza el proceso de postulación a los instrumentos “Crece Multisectorial”, “Crece Barrios ...

Economía Negocios Pymes

Cómo prepararse financieramente para el cierre del primer trimestre

El próximo jueves 14 de julio, a las 15:00 horas, finaliza el proceso de postulación a los instrumentos “Crece Multisectorial”, “Crece Barrios ...

Suscríbete a nuestro blog