El blog de financiamientos para tu empresa

¿Qué pasa si compro una empresa con deudas? Todo lo que necesitas saber

Escrito por Cristián Sánchez Trullenque | 8 de julio de 2025

Comprar una empresa puede parecer una excelente oportunidad de crecimiento: adquieres una operación ya en marcha, una cartera de clientes activa, y posiblemente, una marca posicionada. Pero también puede significar heredar compromisos financieros que no estaban a la vista desde el inicio. Por eso, saber qué pasa si compro una empresa con deudas es una pregunta clave antes de cerrar cualquier trato.

Si bien las deudas no siempre son una señal negativa —pueden reflejar inversiones en expansión o capital de trabajo—, lo importante es saber identificar, analizar y anticipar los riesgos que esto implica. En muchos casos, la falta de una evaluación financiera completa ha llevado a empresas a comprometer su salud financiera tras una adquisición mal estructurada.

Lo que realmente implica adquirir una empresa con pasivos pendientes

Cuando decides comprar una empresa, no estás adquiriendo solo sus activos: también puedes estar asumiendo sus deudas, obligaciones tributarias, compromisos laborales o problemas legales en curso. Esto dependerá del tipo de transacción que se acuerde (compra de acciones o de activos), pero en cualquier escenario, existe el riesgo de encontrarte con pasivos ocultos si no haces una evaluación previa rigurosa.

Por eso, antes de entusiasmarte con un precio atractivo o un contrato prometedor, es fundamental detenerse a pensar en las consecuencias: ¿hay deudas con proveedores? ¿compromisos bancarios impagos? ¿multas por pagar? Entender bien qué pasa si compro una empresa con deudas puede marcar la diferencia entre una buena inversión y un dolor de cabeza operativo.

Cómo saber la deuda de una empresa antes de tomar una decisión crítica

Uno de los mayores errores que se cometen al adquirir una empresa es confiar únicamente en la información que entrega el vendedor sin validar los datos. Saber cómo saber la deuda de una empresa requiere un proceso estructurado de análisis financiero y legal, comúnmente conocido como “due diligence”.

Este proceso debe incluir una revisión profunda de los estados financieros, el detalle de las obligaciones bancarias, los contratos vigentes, las declaraciones tributarias y previsionales, y las relaciones con proveedores y colaboradores. Además, es importante consultar directamente con el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General y otras entidades oficiales para ver deudas de la empresa que puedan no estar reflejadas en los libros contables.

Solo a través de esta evaluación exhaustiva es posible dimensionar el riesgo real de la operación, negociar un precio justo y establecer cláusulas contractuales que protejan al comprador en caso de contingencias no reveladas.

¿Qué riesgos asumes si compras una empresa con deudas mal gestionadas?

Adquirir una empresa con pasivos mal identificados o gestionados puede poner en jaque la operación del negocio que estás comprando... y también el tuyo. Es posible que debas enfrentar demandas por pagos atrasados, conflictos con proveedores por incumplimientos anteriores, o incluso sanciones tributarias si hay procesos abiertos con el SII.

Además del daño financiero, el riesgo reputacional también está presente. La imagen de tu empresa puede verse afectada si los clientes o socios perciben una continuidad con prácticas poco transparentes del antiguo dueño. Por eso, es importante no solo identificar las deudas, sino también entender su origen y su impacto en la viabilidad futura de la empresa que estás considerando adquirir.

¿Hay formas de comprar una empresa con deudas sin poner en riesgo tus finanzas?

Sí, pero se necesita un enfoque estratégico. En algunos casos, adquirir una empresa con deudas puede ser una buena oportunidad si el valor de sus activos, su marca o sus contratos en curso lo justifican. La clave está en estructurar bien la transacción: negociar la compra solo de los activos, dejar fuera los pasivos, o incluir cláusulas de indemnización en el contrato que protejan al comprador ante pasivos no informados.

Otra alternativa es negociar las deudas con descuento previo al cierre del acuerdo, lo que permite obtener condiciones más favorables para ambas partes. También es posible estructurar la operación con financiamiento que te permita asumir el control sin afectar tu flujo de caja inmediato. En todos estos casos, contar con asesoría financiera experta marca la diferencia.

Tomar decisiones estratégicas con respaldo financiero

Adquirir una empresa siempre es una jugada estratégica que implica riesgos y oportunidades. Si estás evaluando una compra, especialmente de una empresa con compromisos financieros pendientes, es vital que te rodees del respaldo correcto para tomar decisiones informadas y sostenibles.

En Logros Servicios Financieros, entendemos que cada empresa y cada contrato tiene particularidades únicas. Por eso, entregamos soluciones a medida para que puedas crecer sin poner en riesgo tu flujo de caja ni la estabilidad de tu operación. Tal vez estás a un paso de concretar una gran oportunidad… solo necesitas el soporte adecuado para hacerlo con confianza.