El blog de financiamientos para tu empresa

Oportunidades 2025: cómo las políticas públicas pueden impulsar tu pyme

Escrito por Cristián Sánchez Trullenque | 5 de noviembre de 2025

Cada nuevo año trae consigo una serie de ajustes económicos, programas de apoyo y transformaciones normativas que impactan directamente a las empresas. El 2025 se perfila como un año clave para el crecimiento y la consolidación de los negocios en Chile, especialmente por el papel que jugarán las políticas públicas orientadas al fomento productivo, la digitalización y la sostenibilidad.

En un entorno donde la competitividad aumenta y la eficiencia se vuelve un requisito indispensable, comprender cómo las políticas públicas en Chile pueden favorecer el desarrollo empresarial es una ventaja estratégica. No se trata sólo de adaptarse a los cambios, sino de aprovecharlos para mejorar la productividad, acceder a financiamiento y fortalecer la posición de las empresas frente al mercado.

Políticas públicas 2025: un nuevo impulso para las empresas chilenas

Durante los últimos años, el Estado chileno ha puesto especial énfasis en promover la innovación, la digitalización y la inclusión financiera como ejes centrales del crecimiento económico. Este enfoque se mantiene para 2025, con programas diseñados para apoyar tanto a emprendedores que inician su camino como a empresas consolidadas que buscan escalar.

Las políticas públicas en Chile para este período se enfocan en tres grandes áreas: inversión en tecnología, fortalecimiento del capital humano y sostenibilidad empresarial. Por ejemplo, se proyectan fondos de apoyo para la automatización de procesos y la adopción de herramientas digitales, con el fin de mejorar la productividad y reducir brechas competitivas. Asimismo, se impulsan programas de capacitación laboral y formación en habilidades digitales, entendiendo que la competitividad no depende solo de la tecnología, sino también del talento que la gestiona.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que financia proyectos tecnológicos regionales, y el programa Digitaliza tu Pyme, impulsado por el Ministerio de Economía y CORFO, que busca acelerar la adopción de soluciones digitales en pequeñas y medianas empresas.

Estas medidas representan una oportunidad concreta para quienes buscan impulsar su pyme o hacer crecer su empresa en un contexto más exigente, pero también más dinámico y con mejores herramientas de apoyo que en años anteriores.

 

Cómo las políticas públicas pueden potenciar tu negocio

Las políticas públicas no deben verse solo como un marco regulatorio, sino como un conjunto de oportunidades estratégicas. Existen múltiples instrumentos creados para fortalecer la liquidez, la competitividad y la capacidad de innovación de las empresas.

Entre los instrumentos financieros disponibles destacan los programas de Inversión Productiva CORFO, diseñados para fomentar la expansión o modernización de empresas en sectores estratégicos. 

Así como también uno de los mecanismos más relevantes es el Crédito MiPyme CORFO, una herramienta respaldada por el Estado que entrega condiciones preferenciales para capital de trabajo, inversión o refinanciamiento. En Logros Servicios Financieros, ofrecemos este financiamiento con mejores condiciones, plazos flexibles y asesoría personalizada, ayudando a las empresas a crecer con respaldo y estabilidad. 

Del desafío a la oportunidad: construir empresas más competitivas

El 2026 no solo representa un nuevo calendario fiscal, sino un punto de inflexión para quienes buscan fortalecer sus modelos de negocio. Para las empresas, esto significa un escenario fértil para invertir en tecnología, optimizar la gestión y desarrollar equipos más preparados. 

En Logros Servicios Financieros, entendemos que adaptarse a los cambios económicos y regulatorios es esencial para avanzar con solidez. Por eso trabajamos junto a empresas de todos los tamaños, ayudándoles a aprovechar las oportunidades del entorno y a fortalecer su estructura financiera para enfrentar los retos del futuro.