En el entorno empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas enfrentan constantemente el desafío de mantener un flujo de caja saludable mientras buscan oportunidades de crecimiento. En muchos casos, una parte considerable del capital de estas empresas está inmovilizado en activos como propiedades o equipos. Aunque estos activos son esenciales para la operación, no aportan liquidez inmediata. Aquí es donde el leaseback se presenta como una estrategia financiera eficaz para liberar ese capital y mejorar la liquidez sin perder el uso de los activos.
Este enfoque puede ser especialmente útil en momentos en que tu empresa necesita capital para nuevas inversiones, pagar deudas o simplemente para reforzar su flujo de caja.
El leaseback es un acuerdo en el que una empresa vende un activo fijo, como un edificio o maquinaria, a una entidad financiera, para luego arrendarlo a largo plazo. En esencia, la empresa libera el capital inmovilizado en el activo sin perder la capacidad de utilizarlo. Este proceso transforma un bien fijo en liquidez, lo que permite a la empresa reinvertir el capital en otras áreas críticas de su operación.
El leaseback en Chile se ha convertido en una opción atractiva para pymes que buscan liberar recursos financieros de manera eficiente. Entre los principales beneficios destacan:
Antes de decidir si el leaseback es la estrategia adecuada para tu pyme, es importante considerar algunos aspectos clave:
En Chile, el leaseback ha ganado popularidad como una alternativa de financiamiento para empresas que buscan liberar capital sin comprometer su operación. Este mecanismo financiero se adapta bien a las necesidades de las empresas que poseen activos valiosos pero carecen de la liquidez necesaria para aprovechar nuevas oportunidades o superar desafíos financieros.
Con la ayuda de entidades financieras especializadas, como Logros Servicios Financieros, las empresas pueden estructurar acuerdos de leaseback que se alineen con sus objetivos de negocio.
Si tu empresa está considerando esta opción, es crucial que te asesores con expertos que puedan guiarte en cada paso del proceso.