Vender un negocio no es una tarea simple y una de las mayores complicaciones que puede surgir es la deuda tributaria. Este aspecto puede ser un verdadero dolor de cabeza tanto para el vendedor como para el comprador.
Entonces, ¿Quién se hace cargo de la deuda tributaria de un negocio a la venta? Aquí te lo explicamos detalladamente.
La responsabilidad de la deuda tributaria en la venta de un negocio recae inicialmente en la sociedad. Una sociedad es una persona jurídica distinta a la de los socios, lo que significa que las deudas de impuestos son exclusivas del patrimonio de la sociedad y no de los socios individualmente. Esto quiere decir que, si un negocio tiene deudas tributarias, estas deudas pertenecen a la empresa y no a las personas que la conforman.
Sin embargo, al comprar un negocio, el comprador adquiere tanto los activos como los pasivos de la empresa, incluyendo cualquier deuda tributaria existente. Por lo tanto, es esencial que el comprador realice una investigación exhaustiva antes de concretar la compra para entender completamente el estado financiero y fiscal del negocio. Este proceso se conoce como due diligence.
Para evitar sorpresas desagradables al vender o comprar un negocio, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave que te ayudarán a manejar adecuadamente la deuda tributaria y otros aspectos fiscales.
La due diligence fiscal es un paso esencial en la venta de un negocio. Este proceso implica revisar minuciosamente las cuentas y registros fiscales de la empresa para identificar cualquier deuda tributaria existente, así como para evaluar el cumplimiento con las obligaciones fiscales. Durante esta revisión, se deben considerar aspectos como:
Realizar esta revisión ayuda a tener una visión clara del estado financiero del negocio y permite tomar decisiones informadas sobre la compra.
Una vez identificada la deuda tributaria, es posible negociar la distribución de esta deuda entre el vendedor y el comprador. Esto se puede hacer mediante acuerdos contractuales específicos que determinen quién será responsable de las deudas tributarias anteriores a la venta. Algunos puntos clave a considerar en estos acuerdos son:
Estos acuerdos no liberan a la sociedad de su obligación de pago al fisco, pero protegen al comprador de asumir deudas tributarias no previstas.
Una vez realizada la venta, es importante notificar al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre el cambio de propiedad del negocio. Este paso es crucial porque:
La notificación al SII debe incluir todos los detalles relevantes sobre la venta, como la fecha de la transacción, los datos del comprador y del vendedor, y cualquier acuerdo específico relacionado con la deuda tributaria.
Siguiendo estas recomendaciones, tanto el vendedor como el comprador pueden proteger sus intereses y asegurar una transacción exitosa y transparente. La clave está en la preparación y la claridad en los acuerdos, lo que permitirá a ambas partes manejar la deuda tributaria de manera efectiva y evitar complicaciones innecesarias. En Logros te asesoramos para que tus inversiones sean seguras y no te den problemas en el futuro.