Las medianas empresas juegan un papel fundamental en la economía de cualquier país, ya que son una fuente importante de empleo, generación de ingresos y dinamismo. Sin embargo, estas empresas también enfrentan una serie de desafíos, uno de los cuales es el acceso a financiamiento.
En Chile, la definición de una mediana empresa se establece de acuerdo a dos criterios principales: los ingresos anuales y la cantidad de trabajadores.
Según el estatuto de las PYMES:
Un plan de negocios sólido es fundamental para el éxito de cualquier empresa, pero es especialmente importante para las medianas empresas que buscan financiamiento. Un plan de negocios bien elaborado demuestra a los potenciales inversores que la empresa tiene una visión clara, una estrategia sólida y un equipo capaz de ejecutarla.
Sin un plan de negocios, las medianas empresas corren el riesgo de:
El primer paso para evitar este error es dedicar tiempo a crear un plan de negocios completo y bien estructurado. El plan de negocios debe incluir los siguientes elementos:
Además de crear un plan de negocios sólido, es importante revisarlo y actualizarlo periódicamente. A medida que la empresa crece y cambia, el plan de negocios debe adaptarse para reflejar estas nuevas realidades.
Los inversores potenciales necesitan tener acceso a información financiera precisa y actualizada para evaluar el riesgo y el potencial de retorno de una inversión. Si una mediana empresa no tiene sus finanzas organizadas, será difícil para los inversores evaluar su situación financiera y tomar una decisión informada.
El primer paso para evitar este error es implementar un sistema de contabilidad adecuado. Un sistema de contabilidad debe permitir a la empresa registrar todas sus transacciones financieras de manera precisa y organizada.
Además de un sistema de contabilidad, las medianas empresas también deben:
El networking es una herramienta poderosa que puede ayudar a las medianas empresas a alcanzar una serie de objetivos, como conocer a potenciales clientes, desarrollar relaciones con socios estratégicos, atraer talento y mantenerse informado de las tendencias de la industria.
Subestimar la importancia del networking puede tener las siguientes consecuencias: Pérdida de oportunidades, dificultad para competir y falta de acceso a información.
El primer paso para evitar este error es ser proactivo en la construcción de relaciones con otras personas en su industria. Esto se puede hacer asistiendo a eventos de networking, uniéndose a asociaciones profesionales y conectándose con personas a través de internet.
Al invertir tiempo y esfuerzo en el networking, las medianas empresas pueden crear una red de contactos valiosa que puede ayudarlas a alcanzar sus objetivos y lograr el éxito.
Depender de una sola fuente de financiamiento puede ser riesgoso para cualquier empresa, pero es especialmente peligroso para las medianas empresas. Si una empresa no diversifica sus opciones de financiamiento, se expone a la dependencia de un solo financista, dificultad para obtener capital adicional y se vuelve vulnerable a los cambios en el mercado.
El primer paso para evitar este error es explorar diferentes opciones de financiamiento y comparar las tasas de interés, las condiciones y los requisitos de cada opción.
Obtener financiamiento para una mediana empresa puede ser un proceso desafiante. A menudo, las empresas reciben negativas antes de encontrar la opción de financiamiento adecuada. Si una empresa se desanima ante las primeras negativas, puede perder oportunidades valiosas.
El primer paso para evitar este error es cambiar la forma de pensar sobre las negativas. Las negativas no son un rechazo personal, sino simplemente una oportunidad para aprender y mejorar.
Además de cambiar la forma de pensar, las medianas empresas también deben:
Encontrar financiamiento puede ser un desafío para las medianas empresas, pero no es imposible. Al evitar los errores comunes que se describen en este artículo y al seguir los consejos proporcionados, las medianas empresas pueden aumentar sus posibilidades de encontrar el financiamiento que necesitan para alcanzar sus objetivos y lograr el éxito. Si quieres conocer más sobre opciones de financiamiento para la mediana empresa contáctanos en www.logros.cl